Con gran fervor y devoción, la comunidad católica de Algarrobo en la comuna de Cabildo, celebró la festividad de la Cruz de Mayo.
El origen de celebrar la cruz de mayo en Chile se tienen antecedentes desde tiempos de la conquista, cuando la empresa de la corona española arremete en el nuevo continente con la cruz y la espada:
“…cuando entró la cabalgata del Conquistador, un fraile debe haberse destacado con la Cruz o con un Crucifijo, y los indios clavaron su mirada, después se arrodillaron y aprendieron el Signo de la Cruz”.
A lo largo y ancho de este país tanto en el centro y sur, la celebración de la cruz adquiere diversas formas de expresión, dependiendo de la localidad y región donde se practique
En la Diócesis de San Felipe, esta festividad es vivida principalmente desde sectores rurales, San Esteban, Petorca y Cabildo.
En esta última, uno de ellas, atribuida y organizada por la Familia Estay Delgado en Algarrobo, comuna de Cabildo, festividad que lleva realizándose por muchos años y congrega a toda la comunidad que se reúne entorno a la cruz.
Para este año, la festividad que se llevó a cabo el sábado 04 de mayo, fue acompañada por nuestro obispo diocesano Gonzalo Bravo Álvarez, además, contó con la presencia del baile religioso Flechas Rojas de Cabildo como también la presencia cantores a los divino de palquico y otros sectores.
La Jornada fue una fiesta muy hermosa, la que inició con una misa a las 18:30 hrs, donde se rezó por la comunidad, especialmente la petición de la lluvia y posteriormente se inició la procesión junto a la comunidad y baile flechas rojas, para finalizar con el canto a lo divino a la santa Cruz de Mayo.
Por su parte, nuestro obispo Gonzalo, agradeció la invitación de la familia Estay Delegado, destacando su disposición y fe en la realización de esta festividad que lleva muchos años realizándose, fiesta tan propia de estos sectores que dan realce a la piedad popular y que son parte de nuestra identidad cristiana y de fe.
Fuente:Comunicaciones Diocesis de San Felipe